SERVICIOS PODOLÓGICOS

Consulta de Podología en Madrid

UÑAS ENCARNADAS

Se producen cuando los bordes laterales de la uña se clavan en los tejidos periungueales. Esta problema se suele dar en jóvenes, aunque también en mayores, además origina mucho dolor, y sobre todo puede originar infección. Sus causas de aparición son las siguientes:

  • Por la forma de la uña.
  • Por traumatismos repetitivos.
  • Por práctica de deporte.
  • Por corte incorrecto de la uña.
  • Por calcetines, calzados o medias.
  • Por exceso de sudoración

El tratamiento que realizamos cuando la uña se clava repetidamente es la ortonixia. La ortonixia es una técnica que consiste en la aplicación de tensores con el fin de corregir y reeducar la forma de la uña que además evitan muchos procesos quirúrgicos.

QUIROPODIA

La quiropodia es el tratamiento podológico que consiste en la eliminación de los callos, clavos o durezas así como en la aplicación de tratamientos para conservar el buen estado de las uñas. Sobre todo es importante valorar previamente el estado de la pie, grado de sequedad/sudoración, presencia de heridas, grietas, hongos , verrugas y presencia de lunares o manchas en la piel para aportar el tratamiento más oportuno en cada caso.

VERRUGAS PLANTARES “PAPILOMAS”

Están causadas por el virus del papiloma humano (VPH), sobre todo, por la inoculación del virus del papiloma en la piel del pie. Los lugares más frecuentes de contagio del papiloma en el pie son los baños y duchas comunes, piscinas públicas, gimnasios; además, la humedad favorece la transmisión del virus. Para el tratamiento del papiloma existen múltiples procedimientos físicos como el láser, químicos como el uso de ácidos o incluso quirúrgicos.

HONGOS Y MICOSIS

Sobre todo comunes en uñas y en planta del pie (pie de atleta). La onicomicosis es una infección de la uña por hongo, además, el contagio de esta patología puede deberse a diferentes factores y es mucho más frecuente en la población anciana, diabéticos o inmunodeprimidos; del mismo modo se producen en personas que frecuentan piscinas, vestuarios, gimnasios, así como en profesiones que requieren el uso de zapatos cerrados y duros, sobre todo en ambientes calurosos y húmedos.

PIE DIABÉTICO

El cuidado de los pies en las personas diabéticas es de vital importancia, del mismo modo que la prevención de complicaciones debe realizarse sobre todo mediante el conocimiento y aplicación de las técnicas de exploración y localización de los factores de riesgo que influyen en el pronóstico de cicatrización de las úlceras de pie diabético, screnning vascular y neurológico, procesos infecciosos, diagnóstico y tratamiento local y de descarga de las úlceras.

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DE LA MARCHA Y DE LA HUELLA

Realizamos estudios del pie, de las huellas y de la marcha con el fin de obtener un patrón funcional mediante el cual podemos llegar al diagnóstico de las diferentes patologías, tanto funcionales como biomecánicas, y como consecuencia de ello actuar sobre las actitudes preventivas, correctivas, paliativas y rehabilitadoras necesarias en cada caso. Se realiza un estudio diagnóstico completo y preciso que además debe enfocarse en las diferentes especialidades:

  • Podología deportiva
  • Podología infantil
  • Podología en el adulto
  • Pie diabético y pie geriátrico
  • Rehabilitación