SERVICIOS PODOLOGÍA DEPORTIVA

Consulta de Podología en Madrid

TRATAMIENTOS PODOLÓGICOS PARA DEPORTISTAS

El estudio anatómico y funcional del pie en relación a los aspectos posturales del cuerpo tiene influencia en la biomecánica de la marcha y de la pisada, en otras palabras, un buen análisis podológico podrá prevenir diferentes lesiones durante la práctica deportiva; por lo tanto, la figura del Podólogo Deportivo es imprescindible para el deportista tanto amateur como profesional. En conclusión, podremos conseguir:

  • La prevención de lesiones deportivas.
  • El aumento del rendimiento durante la práctica deportiva.
  • La rehabilitación de los diferentes problemas y lesiones derivadas de la práctica deportiva.
Tratamientos de podología deportiva.

¿EN QUÉ CONSISTE UN ESTUDIO BIOMECÁNICO DE LA PISADA?

Consiste en el análisis de los diferentes patrones funcionales y posicionales del cuerpo durante la estática y durante el movimiento a través de un análisis digital y podobarométrico. Todas las estructuras del cuerpo están conectadas de manera armónica buscando el equilibrio y la estabilidad, por lo tanto, un desequilibrio producido por una mala pisada rompe esta armonía y en conclusión puede producir una lesión.

Nuestro estudio biomecánico de la marcha en un deportista se divide en tres partes:

1. Un estudio estático donde observamos la morfología de las estructuras anatómicas, en otras palabras, realizamos una valoración de la funcionalidad de las mismas.

2. Un estudio posturológico y una valoración del gesto deportivo donde, además de obtener información del equilibrio y la sobrecarga de las diferentes estructuras mecánicas, recibimos información del equilibrio o desequilibrio que pueda existir.

3. Un estudio dinámico o estudio biomecánico de la marcha que consiste en ver cómo responden las estructuras anatómicas y mecánicas durante el movimiento, sobre todo, el movimiento que se genera en una práctica deportiva determinada.

TRATAMIENTOS EN PODOLOGÍA DEPORTIVA:

La búsqueda del equilibrio es la clave en el tratamiento del podólogo deportivo. La información que nos aporta el paciente y que nos aporta el estudio biomecánico de la marcha y de la pisada nos sirve para poder hacer un diagnóstico de la situación y para planificar el tratamiento más apropiado que además será individualizado y personalizado según las necesidades del deportista. Podríamos decir que tenemos tres pilares en cuanto a tratamiento podológico:

  • La terapia física rehabilitadora:

    Sobre todo es necesaria cuando nos enfrentamos a una lesión, para ello disponemos de los medios más modernos, como nuestro láser, además del asesoramiento de un equipo de fisioterapeutas expertos en el deporte.

  • Tratamientos coadyuvantes:

    La evaluación del calzado deportivo del mismo modo que la utilización de sistemas como las ortesis de silicona en los pies, además de ayudas como el vendaje neuromuscular son herramientas que utilizaremos durante el tratamiento a nuestros deportistas.

  • Plantilla podológica deportiva:

    Su misión es compensar la actitud biomecánica que está provocando la lesión, además de dar el apoyo y la descarga que muchas veces necesita el pie del deportista. Además, no sólo es importante un buen diseño personalizado e individualizado, sino que una elección apropiada en el material de la plantilla ayuda a una mejor adaptación y a una mejor durabilidad.