INCREMENTO DE LAS LESIONES EN EL PIE DURANTE LA PRÁCTICA DEPORTIVA

La práctica del deporte a nivel amateur ha experimentado un gran incremento durante los últimos años. Cada vez existe más conciencia social en los beneficios de una adecuada actividad física para el cuerpo. Debido a este incremento en las personas que realizan deporte se ha producido un aumento en el número de personas que acuden a nuestras consultas de podología con problemas en el pie relacionados con la práctica deportiva. Además de las actividades deportivas habituales como el running, el futbol, baloncesto y otros deportes tradicionales se están desarrollando nuevas actividades de fitness que intentan integrar el deporte con las limitaciones de tiempo que sufren un porcentaje importante de la población; además de tratar de motivar en dicha práctica deportiva. Así surgen actividades como la Zumba, el Street Workout o el Crossfit.
Lo ideal sería que cuando una persona se plantee el realizar un deporte determinado para mejorar su salud o su condición física se debería plantear cuál debería ser la actividad más apropiada para sus circunstancias. Muchas veces comenzamos a hacer una actividad deportiva porque nos llama la atención o porque está de “moda”; sin embargo hay que tener en cuenta muchos factores previos a comenzar con una práctica deportiva.

La edad, las características físicas previas, problemas de salud previos y las condiciones biomecánicas pueden determinar que el cuerpo se pueda lesionar cuando comienzo dicha actividad. Muchas veces hay personas que pasan de no hacer ninguna actividad física a pasar varias horas al día practicando un deporte; este hecho puede provocar un incremento no sólo en la probabilidad de sufrir una lesión mecánica o muscular, sino que puede incrementar el poder sufrir una enfermedad sistémica o cardiovascular en un grupo determinado de personas.
Para evitar este tipo de problemas es necesario realizar un periodo de adaptación según las circunstancias personales, físicas, biológicas y biomecánicas. Por ejemplo, no es lo mismo comenzar a hacer “running” en una persona de 20 años que ha practicado varios deportes de manera regular hasta este momento que una persona de 40 años que no ha practicado ningún deporte en su vida.

En este periodo adaptativo la figura del podólogo es fundamental no sólo para valorar el estado biomecánico de la persona con el objetivo de evitar lesiones en el pie, sino también para valorar el estado posturológico de la persona en relación a la actividad deportiva a realizar. El podólogo será el especialista que observará el gesto deportivo, los posibles vicios posturales, la necesidad de modificar la pisada mediante una plantilla o incluso el asesoramiento del calzado más apropiado. Junto al podólogo especialistas como el fisioterapeuta, el kinesiólogo y el nutricionista podrán ser importantes en este primer periodo de adaptación a la práctica deportiva.

¿QUÉ HACER ANTE UN PROBLEMA EN EL PIE?

Cuando debuta un determinado problema o una molestia en el pie es recomendable acudir a la consulta del podólogo aunque sea un problema leve. Es muy común que personas que comienzan a realizar una actividad física determinada y sufren este tipo de molestias lo puedan interpretar como algo normal y lo que hagan sea continuar haciendo el deporte con molestias o por el contrario dejen de realizarlo porque piensen que su cuerpo no es válido para dicha actividad. También es muy común que se comience con una molestia determinada leve en un pie y con el tiempo se produzca una lesión importante en el pie, en las rodillas, caderas, columna, etc… Esto ocurre porque cuando comenzamos a sufrir molestias en una zona del pie determinada nuestro cuerpo intenta cambiar la posición del pie para adaptarse; este hecho con el paso del tiempo comienza a sobrecargar estructuras musculo tendinosas que con la marcha normal no sufren tanta carga y acaban produciéndose sobrecargas, procesos inflamatorios e incluso roturas.
En la consulta de podología se analizarán las posibles causas del problema y se buscarán las soluciones terapéuticas personalizadas a las necesidades de cada deportista. Una exploración biomecánica previa a comenzar la práctica de un determinado deporte es importante para prevenir futuras lesiones; por otro lado, el tratamiento podológico precoz ante un problema físico o una lesión acorta los plazos de recuperación y disminuye la probabilidad de sufrir secuelas relacionadas con la lesión.

PROCESOS LESIVOS MÁS IMPORTANTES EN EL PIE Y CÓMO SUPERARLOS

Lesiones comunes en la práctica deportiva

El proceso lesivo más destacado en el pie por su incidencia y por su prevalencia es la fascitis plantar que corresponde al proceso inflamatorio en la fascia plantar del pie. La fascia plantar es una estructura fibrosa que cubre la planta del pie desde el talón hasta las cabezas metatarsales y que su principal misión es soportar la bóveda plantar. Generalmente las lesiones en la fascia plantar vienen acompañadas de problemas en la musculatura posterior de la pierna, principalmente los gemelos y el sóleo; aunque a veces también pueden venir acompañadas de problemas en los músculos isquiotibiales.
Otro proceso inflamatorio característico del pie suele ser la metatarsalgia mecánica que corresponde a una inflamación en el área metatarsal como consecuencia de un incremento en el impacto que recibe el pie. Este proceso suele estar relacionado con una mala posición de la parábola metatarsal o una disminución en la movilidad de la articulación del primer dedo. Si este proceso no se trata prontamente el antepie varía su eje en varo o en valgo provocando sobrecargas a otro nivel del cuerpo como rodillas o caderas.
Por último comentar que otros problemas muy frecuentes en el pie por la práctica deportiva son los esguinces de tobillo y las tendinitis (principalmente en el tendón de Aquiles, en el tendón del Tibial Posterior y el tendón de los músculos Peroneos) generalmente causados por disfuncionalidades biomecánicas que predisponen a sobrecargas y problemas en el equilibrio postural, sobrecargando estructuras musculares o comprometiendo estructuras articulares.
En cuanto al tratamiento en la consulta de podología, lo ideal sería poder prevenir todas estas lesiones; sin embargo una vez producidas hay que hacer una buena exploración biomecánica personalizada y establecer un tratamiento. A veces en la consulta nos encontramos con problemas de relativa facilidad en su solución como puede ser un callo o un clavo producido por el calzado (en este caso enuclearemos el clavo y veremos qué calzado sería más oportuno) o bien otros problemas en la piel o uñas como podría ser un hongo (en este caso trataremos el exceso de sudor o eliminaremos el hongo de la uña con el láser). Otras veces nos encontramos otras lesiones más importantes en las que tendremos que tratar con onda corta, láser, vendajes funcionales, plantillas, etc. Pero al final todos nuestros tratamientos tendrán como objetivo solucionar la lesión, rehabilitar para volver a hacer la actividad deportiva y prevenir posibles lesiones futuras.

CONCLUSIÓN

Hoy en día vivimos en una sociedad concienciada de la importancia de la actividad física en la salud. Al hacer más deporte vamos a tener más riesgo de tener problemas en nuestros pies, ya sean a nivel de la piel, muscular, articular… Por lo que la figura del podólogo es fundamental no sólo para poder prevenir todas estas problemáticas en el pie sino también para poner el tratamiento más adecuado cuando se sufren. Cualquier tratamiento para un problema biomecánico debe ser específico y personalizado a las circunstancias de cada deportista y en muchas ocasiones el enfoque multidisciplinar nos ayudará no sólo a solucionar la lesión, sino a prevenir las recidivas y a mejorar el rendimiento deportivo. La mejora en la calidad de tratamientos, cada día más personalizados tanto en confección como en elección de material así como la aparición y mejora de nuevas armas terapéuticas como el láser podológico hacen también que tengamos más probabilidades de éxito en la solución de todos estos problemas en el pie, y en general en el aparato locomotor, lo que hace al podólogo un profesional fundamental para todas las personas que practican deporte.

Solicitar una cita

Solicita una cita y pon tus pies al cuidado de expertos, mejorarás tu movilidad y calidad de vida a través de los tratamientos más avanzados  y especialmente adecuados para ti.