mayo 2017

El cuidado del pie para el baile Zumba

2019-07-24T20:36:51+02:00

El podólogo y el baile Zumba Durante los últimos años el fitness ha experimentado un crecimiento exponencial en cuanto al número de participantes. Los gimnasios buscan cada vez más horas de clases para atraer a un amplio público de un gran abanico de edades. Una de las clases de "moda" es el baile [...]

El cuidado del pie para el baile Zumba2019-07-24T20:36:51+02:00

La importancia de la figura del podólogo en el baile y la danza

2019-07-24T20:40:53+02:00

Podología en el baile y la danza El baile como forma de arte posee una gran variedad de géneros, algunos de los cuales son cada vez más complejos de categorizar porque están influenciados por otros estilos. El término "bailarín" se puede aplicar a cualquier persona que participe en géneros tales como ballet, moderno, [...]

La importancia de la figura del podólogo en el baile y la danza2019-07-24T20:40:53+02:00

abril 2017

La importancia del podólogo en el flamenco

2019-07-24T20:41:31+02:00

LA PODOLOGÍA Y EL BAILE El flamenco es un estilo de música y danza típico de ciertas regiones de España desde hace varios siglos. El pie es fundamental en esta disciplina pudiendo provocar muchos problemas mecánicos e inflamatorios relacionados con su práctica.  BIOMECÁNICA DEL ZAPATEADO: En todas las modalidades de zapateado flamenco, el [...]

La importancia del podólogo en el flamenco2019-07-24T20:41:31+02:00

febrero 2017

Sobrecarga de gemelos

2019-07-24T20:41:43+02:00

Sobrecarga de gemelos Hoy ha venido a consulta un runner con una sobrecarga en los gemelos y una ligera fascitis plantar. Su biomecánica de la marcha era compatible con un pie cavo/vr. Tratamiento: plantilla tridensity con arco interno, talonero y cuña pron. Si tenéis algún problema parecido me podeis decir aquí. [...]

Sobrecarga de gemelos2019-07-24T20:41:43+02:00

Problemas en el Deportista

2019-07-08T20:41:18+02:00

El ejercicio es bueno para la salud Uno de los mayores beneficios sobre la salud es la mejora del corazón, ¿cómo funciona y qué efectos tiene sobre ese órgano? En primer lugar si nos acostumbramos a hacer ejercicio aeróbico regularmente acabaremos desarrollando lo que se llama "corazón de atleta". Se llama así a [...]

Problemas en el Deportista2019-07-08T20:41:18+02:00

¿Qué calzado me pongo en verano?

2019-07-24T20:41:55+02:00

¿Qué calzado me pongo en verano? Con el cambio de temperatura, los zapatos cobran un protagonismo especial dentro de nuestro vestuario. Tacones de vértigo, plataformas imposibles, sandalias de mil colores y formas… pero ¿Pensamos realmente en nuestros pies a la hora de escoger el calzado? Como en cada comienzo de estación, toca renovar [...]

¿Qué calzado me pongo en verano?2019-07-24T20:41:55+02:00

La Fascitis Plantar

2019-07-24T20:42:03+02:00

La Fascitis Plantar INTRODUCCIÓN: Es una patología muy frecuente y su origen es multifactorial. La obesidad, un mal calzado o un esfuerzo de repetición o continuado son algunas de las causas que lo originan. Por este motivo, es frecuente que deportistas como los corredores de fondo padezcan esta anomalía. Esto se debe al [...]

La Fascitis Plantar2019-07-24T20:42:03+02:00

Pie del anciano

2019-07-24T20:42:41+02:00

El pie en el anciano PATOLOGÍA MÁS FRECUENTE: 1. ONICOCRIPTOSIS (UÑA ENCARNADA) 2. HELOMAS – HIPERQUERATOSIS (DUREZAS) 3. INFECCIONES POR HONGOS EN UÑAS (ONICOMICOSIS) 4. INFECCIONES EN LA PIEL EDUCACIÓN SANITARIA: LAVADO DIARIO: • No dejar los pies más de 10 minutos en el agua, reblandece la piel • Lavar los pies durante [...]

Pie del anciano2019-07-24T20:42:41+02:00

¿Cuándo debemos calzar a un niño?

2019-08-22T00:42:32+02:00

CONSEJOS PARA EL CALZADO INFANTIL Debemos calzar a un niño cuando comienza a caminar, nunca antes porque se limita la movilidad y se pierde la sensibilidad del pie. Sólo se pondrán patucos o calcetines suaves cuando se transporte al niño o haga frío. El niño comienza a caminar entre los 12 – 15 meses [...]

¿Cuándo debemos calzar a un niño?2019-08-22T00:42:32+02:00
Ir a Arriba